Cuidar de Washingtonia: todo lo que necesita saber sobre la palma de la enagua

Conocidas como palmas de abanico , Washingtonia filifera son plantas imponentes con frondas grandes, verdes y en forma de abanico. El término palma de abanico también se usa a menudo para otros géneros, por lo que siempre es importante saber cuál es el nombre botánico del género. En términos generales, las palmeras Washingtonia son robustas , vigorosas y de crecimiento relativamente rápido . En su lugar de origen, la especie de palmera puede alcanzar una altura de 20 a 30 metros y es resistente. En nuestras regiones, es mejor dejar la palma al aire libre de mayo a septiembre y pasar el invierno en el interior .

Vale la pena saber Ubicación Cuidado Riego Fertilización Trasplante Especies de hibernación Plagas y enfermedades Preguntas frecuentes

Productos a juego: Comprar Washingtonia

Datos interesantes sobre el palmito

Nombre botánico: Washingtonia filifera, Washingtonia robusta
Otros nombres: palmera de abanico, palmera de enagua, palmera de Washington, palmera del desierto, palmera sacerdotal
Uso: planta de interior, vegetación interior, conservatorio, planta de contenedor
Origen: sureste de EE. UU., noroeste de México Flores
: raras, en forma de estrella , flores amarillentas que crecen en verano en largas panículas.
Características especiales: forma un tronco erguido, crece rápidamente, se vuelve muy extenso con la edad y necesita espacio. Las frondas de hojas en abanico forman un cuadro decorativo. Un lugar luminoso es importante para las plantas verdes exóticas, ya que provienen de regiones soleadas. Puede estar en el jardín en verano. Condicionalmente resistente.

¿En qué ubicación se siente más cómoda la Washingtonia?

Una ubicación brillante y cálida es importante para la palma de la enagua. La planta verde también se siente bien a altas temperaturas, pero se debe evitar el sol abrasador del mediodía en la ventana orientada al sur. En verano, lo ideal es quedarse en el jardín o en el balcón. Las plantas más jóvenes, en particular, deben estar protegidas en el interior durante el invierno. En parte, los tipos tan resistentes se conocen como palmeras. No obstante, en nuestras latitudes se recomienda la invernada en interior protegido. Se toleran fases cortas de hasta -8 °C. Los largos períodos de permafrost son perjudiciales para las especies de hoja perenne. Un período de descanso de octubre a marzo a temperaturas entre 8 y 14 °C es beneficioso. Una escalera brillante y fresca o un jardín de invierno sin calefacción son muy adecuados. No se recomienda un lugar oscuro en invierno.

Nuestro consejo de jardinería: asegúrese de acostumbrarse gradualmente a las condiciones exteriores. La radiación ultravioleta al aire libre puede provocar quemaduras antiestéticas si cambia demasiado rápido. Un lugar luminoso, soleado en el balcón o terraza que esté protegido de la lluvia es ideal en verano.

¿Cómo cuido adecuadamente de mi Washingtonia?

Las palmas de las enaguas son robustas y fáciles de cuidar en lugares luminosos. El riego según las necesidades y la fertilización regular son importantes durante la fase principal de crecimiento de abril a agosto. Puede enjuagar muestras pequeñas una vez al año en la ducha con agua tibia. Si las palmeras son demasiado grandes y difíciles de manejar para esto, será útil limpiar las hojas con un paño húmedo. Esto quitará el polvo y fomentará un buen desarrollo. El cuidado adecuado también incluye quitar las hojas viejas y secas.

¿Cómo riego mi Washingtonia correctamente?

Las palmeras de Washington requieren una humedad del suelo constante y necesitan riego regular . Las plantas tropicales crecen especialmente en verano y evaporan mucha humedad a través de sus frondas. Puede sumergir las plantas más pequeñas una vez a la semana. Aquí colocas la planta de interior en un balde lleno de agua y sumerges la palmera hasta que no salgan más burbujas de aire . La ventaja del método de inmersión es que el sustrato y el cepellón quedan completamente empapados . El exceso de agua se eliminará del posavasos o la jardinera, ya que no se tolerará el encharcamiento. Se publicarán copias más grandes semanalmente .vertió, verificó después de 15 minutos y eliminó el exceso de agua. Si la palmera está más fresca en invierno, el intervalo entre riegos aumenta de 10 a 14 días.

Nuestro consejo de cuidado: El riego depende de la temperatura y la radiación. En fases cálidas, puede ser necesario regar cada 1 o 2 días. Al permanecer al aire libre, es importante que se garantice el drenaje del agua. Las palmeras no toleran el encharcamiento.

¿Cómo fertilizo mi Washingtonia?

Las palmeras de Washington necesitan fertilizante regular para un buen desarrollo y crecimiento. Un fertilizante especial para plantas verdes que contiene importantes sustancias vitales y de crecimiento es ideal para la fertilización. Fertilice la planta semanalmente de marzo a octubre y cada 8 semanas durante el invierno. Fertilizar con barras de fertilizante es fácil de manejar . Esta conveniente fertilización a largo plazo es particularmente útil para plantas pequeñas. Las palmeras reciben así todos los nutrientes, minerales y oligoelementos necesarios durante 3 meses.

¿Cómo trasplante mi Washingtonia?

Al igual que con otras palmeras, la Washingtonia debe trasplantarse cada 2 o 3 años . Debido a la raíz principal, use una maceta alta. De esta manera, las raíces pueden desarrollarse de manera óptima y las plantas continúan creciendo rápidamente. El mejor momento para trasplantar tu palmera Washingtonia es en primavera . Use una planta verde especial y suelo de palma para trasplantar. La composición de este sustrato se adapta a las necesidades de las palmeras. Es turba reducida, suelta y tiene un pH de 5,3. El suelo especial tiene un excelente poder de retención de agua y una alta capacidad de almacenamiento de nutrientes.. Esto facilita el mantenimiento y el fertilizante de depósito incluido proporciona a las palmeras todos los nutrientes que necesitan durante las primeras 6 semanas después del trasplante.

¿Cómo pasa el invierno el palmito?

La invernada brillante y libre de heladas a temperaturas de 5 a 8 °C es ideal. Durante la hibernación cálida, las frondas se secan demasiado y aparecen antiestéticas manchas marrones en los grandes abanicos. Es importante que las plantas también reciban suficiente luz en los cuarteles de invierno. Las lámparas de plantas pueden ayudar en lugares oscuros. También debes prestar atención a la humedad . Es beneficioso rociar con agua baja en cal o instalar una fuente interior o un recipiente con agua. Si desea invernar la planta al aire libre, es importante que el corazón de la palma esté protegido de la humedad . Ate las frondas juntas y envuelva Fleece alrededor de las hojas y la base de la raíz.

¿Cómo difieren las especies de Washingtonia?

Washingtonia filifera — Palma de Washington de California

  • Las palmeras de este género que crecen en la naturaleza crecen hasta 15 metros de altura.
  • El grueso tronco está cubierto por las hojas secas. Estas hojas se adhieren al tronco, por lo que se le ha dado a la planta el nombre de palma sacerdote o enagua.

Las hojas viejas se eliminan regularmente de la planta de interior.

Washingtonia robusta — Palmera mexicana de Washington

    • Washingtonia robusta solo tiene los hilos claros en las hojas cuando es joven.
    • El tronco es significativamente más alto y delgado que Washingtonia filifera.
    • Crece más fuerte que la palmera California Washington, puede crecer hasta 30 metros en estado salvaje.
    • Washingtonia robusta es menos tolerante al frío que las especies de California.

Esta especie está muy extendida en la región mediterránea como planta ornamental.

¿Qué enfermedades y plagas hay?

Las palmeras populares son robustas y, con buen cuidado y en la mejor ubicación, rara vez son atacadas por enfermedades y plagas. Pueden presentarse las siguientes plagas:

araña roja

Las hojas afectadas tienen puntos plateados en la parte superior y las redes son visibles en la parte inferior de las hojas. La infestación a menudo ocurre en invierno cuando el aire interior es cálido y seco. Por lo general, es suficiente enjuagar las plantas y tratarlas con fortalecedores de plantas. Estos agentes bioactivos contienen extractos de plantas naturales que contribuyen a la vitalización de la planta. Puede prevenir una infestación aumentando la humedad. Una fuente interior cercana o un rociado regular ayudarán.

FAQ — Preguntas frecuentes sobre la palma de la enagua

¿Cuál puede ser la razón de las puntas de las hojas marrones?

Las puntas marrones de las hojas suelen ser un signo de demasiada agua . Además, se pueden producir daños en las hojas debido al aire seco en invierno. El rociado regular con una botella rociadora que contenga agua con bajo contenido de calcio ayudará a prevenir las puntas de las hojas marrones.

¿Cómo pasar el invierno en las palmas de las enaguas al aire libre?

En lugares climáticamente favorables (clima vitivinícola), se puede llevar a cabo una cultura perenne al aire libre con una hibernación cuidadosa. Es importante que las raíces permanezcan ligeramente húmedas incluso en invierno, pero que nunca haya agua estancada. También es necesario proteger las hojas del fuerte sol de invierno. Debes proteger las frondas con un vellón especial de invierno. Si hace sol y la palma se evapora, pero el suelo está congelado, pueden ocurrir los llamados daños por sequía invernal. Por lo tanto, la humedad óptima del suelo también es importante en invierno. Los especímenes pequeños pasan el invierno mejor en un hueco de escalera fresco y brillante.

¿Cómo se cultivan las palmeras?

Un método común de propagación de palmeras es la siembra. La germinación de la semilla lleva mucho tiempo y se requiere suficiente calor y humedad antes de que una plántula se vuelva visible. La propagación es tediosa, la mayoría de los miembros de la familia Arecaeae se cultivan en empresas especiales y las plantas jóvenes se envían a empresas de plantas verdes para su posterior cultivo.

¿Cuál puede ser la razón de las hojas amarillas?

Además de la falta de fertilizante y una ubicación demasiado oscura en invierno, las temperaturas frías también pueden provocar el aclaramiento de las hojas. Consultar condiciones del sitio.