Junto a las orquídeas mariposa (Phalaenopsis), los dendrobium se encuentran entre los tipos de orquídeas más conocidos y populares. El grupo Dendrobium incluye más de 1500 especies diferentes, todas las cuales crecen naturalmente en árboles o rocas. La forma de crecimiento de los brotes es característica de esta familia de orquídeas. El nombre Dendrobium se compone de «dendros» (árbol) y «bios» (vida) y, por lo tanto, señala el camino de la vida. Los Dendrobium eran originalmente plantas «arborescentes», de ahí la multitud de raíces aéreas que son necesarias para adherirse a las plantas hospedantes y al mismo tiempo posibilitar la captación de nutrientes del aire. Un extenso trabajo de mejoramiento dio como resultado una gran cantidad de variedades con flores de diferentes colores, tamaños y formas.
Vale la pena saber Ubicación Cuidado Riego Fertilización Trasplante Especies Plagas y Enfermedades Preguntas Frecuentes
Vale la pena saber sobre Dendrobium
Nombre botánico: híbridos de Dendrobium, Dendrobium nobile, Dendrobium phalaenopsis, etc. Otros nombres: Dendrobium, dendrobia, orquídea de uva Uso: plantas de interior, plantas en maceta, flores cortadas Origen: Asia tropical y subtropical Período de floración: otoño a principios de verano Colores de las flores: blanco , amarillo, violeta, rosa, rosa, bicolor Características especiales: La formación de flores depende de la especie. Flores de Dendrobium nobile con 1-3 flores distribuidas en todo el tallo. Dendrobium phalaenopsis florece al final del tallo con una espiga de flores. Dependiendo de la variedad, esta especie de orquídea puede deleitar con coloridas flores varias veces al año.
¿En qué lugar se siente más cómodo Dendrobium?
Los dendrobiums provienen de áreas tropicales y subtropicales, donde viven como epífitas sobre otras plantas. Este comportamiento de crecimiento epífito también se traduce en demandas sobre la ubicación y el sustrato de la planta. La ubicación de la planta debe ser brillante, pero no bajo el sol abrasador del mediodía. Un asiento junto a la ventana mirando hacia el este o el oeste es ideal, la belleza tropical no se siente cómoda demasiado lejos de la ventana. Los requisitos de temperatura difieren según la especie.
Una regla de oro:
Dendobium nobile: Verano hasta 25 °C durante el día, 15 °C por la noche.
Invierno no más de 20 °C durante el día, 10 °C por la noche
Dendrobium phalaenopsis: Verano 28-20 °C durante el día, 18 °C por la noche
. Invierno: por encima de 18-22 °C, 15-18 °C por la noche
Nuestro consejo de jardinería: De junio a agosto es para Dendobium. nobile, un lugar protegido al aire libre es ideal. La formación de cogollos se ve fuertemente estimulada por las fluctuaciones de temperatura entre el día y la noche en el exterior. Dendrobium phalaenopsis debe estar en la casa durante todo el año.
¿Cómo cuido adecuadamente mi Dendrobium?
Después de la floración
Después de la pila, las flores marchitas de Dendrobium nobile se quitan del tallo. Más brotes crecen desde el eje del brote, por lo que no se recomienda podar. Solo cuando el eje del brote se haya secado por completo se puede quitar. En el caso de Dendrobium phalaenopsis, la panícula marchita se corta en la base. Aquí se forma un nuevo brote, que luego produce la siguiente panícula con brotes.
Para Dendrobium nobilis, un período de latencia de 8 a 10 semanas es esencial para la floración. Durante este tiempo, se reducen el riego y la fertilización y se tiene en cuenta el cambio de temperatura del día y la noche.
Nuestro consejo de jardinería: nunca corte las hojas amarillentas, porque el riesgo de dañar los brotes es demasiado grande. A pesar de la vista visualmente poco atractiva, las hojas deben dejarse en la planta.
¿Cómo riego mis orquídeas Dendrobium?
Básicamente, la planta de interior necesita un suministro de agua regular y uniforme. No debe encharcarse ni secarse por completo. El buceo semanal ha demostrado ser la mejor solución. De esta forma, las raíces y el sustrato absorben toda el agua. Es importante que la planta pueda escurrir unos minutos después del baño de inmersión y que no quede agua en la jardinera o plato. Dendrobium nobile debe mantenerse más seco de octubre a diciembre para mantener la fase de latencia.
¿Cómo fertilizo correctamente mis orquídeas Dendrobium?
Se recomienda fertilizar cada 2 semanas para un crecimiento y floración óptimos. Con el fertilizante para orquídeas le das a las magníficas plantas de interior los nutrientes necesarios en la proporción de mezcla adecuada. Además del conocido fertilizante líquido, es posible suministrar a las orquídeas barras de fertilizante. Son fáciles de dosificar y ofrecen una solución cómoda para fertilizar tus orquídeas gracias al efecto de 3 meses.
Nuestro consejo de jardinería: Dendrobium nobile debería pasar por una fase de latencia en otoño. En este caso, se vierte menos agua y la fertilización se realiza a intervalos de 4 semanas. Dendrobium phalaenopsis se fertiliza cada 14 días durante todo el año.
¿Cómo trasplante mi Dendrobium?
Es recomendable trasplantar la planta en maceta cada 2 o 3 años porque las raíces se han extendido y hay que cambiar el sustrato. El trasplante mantiene y promueve la vitalidad de la orquídea y estimula la formación de brotes. El mejor momento para trasplantar es de abril a septiembre, siempre que la planta no esté floreciendo. Cómo trasplantar la planta de interior exótica correctamente:
- Si sumerges la planta antes de trasplantarla, la maceta se soltará más fácilmente y las raíces se empaparán de agua.
- Retire el sustrato existente sacudiendo suavemente la planta con flores.
- Pon un poco de tierra de orquídeas en el nuevo recipiente y sostén la planta en el medio del recipiente. Ahora llene sustrato de orquídea fresco alrededor del sistema de raíces.
- Es importante que las cavidades estén bien rellenas, pero que las raíces y la tierra no se aprieten. Por lo tanto, golpee ligeramente la maceta en el costado para que el sustrato también se distribuya entre las raíces.
No es necesario regar inmediatamente después del trasplante. La pulverización ligera de la superficie del suelo y las hojas actúa como un bienestar para sus exóticos, porque el proceso de trasplante significa un cambio para la planta y la estresa. Nuestro consejo de jardinería: elija una maceta que sea 2-3 cm más grande para trasplantar. Los exóticos no necesitan mucho más volumen.
¿Qué especies de Dendrobium hay?
Dendrobium es un género extenso que incluye más de 1500 especies, híbridos y cultivares diferentes.
La especie más común es Dendrobium nobile. Característica de este grupo es la flor, que florece distribuida por todo el tronco con 1-3 flores cada una.
El segundo gran grupo es Dendrobium phalaenopsis, que forma una espiga de flores al final del tallo.
¿Qué plagas y enfermedades puede contraer Dendrobium?
Dadas las condiciones adecuadas y un cuidado óptimo, los dendrobium son plantas fáciles de cuidar. Todavía pueden ocurrir los siguientes problemas:
Podredumbre en los compartimentos foliares y manchas foliares:
Este suele ser el resultado cuando se vierte agua desde arriba y permanece en los compartimentos de las hojas. Esto se puede remediar regando constantemente directamente sobre el sustrato. Solo se recomienda rociar la rareza en días muy cálidos y con una pequeña dosis.
Preguntas frecuentes — Preguntas frecuentes sobre Dendrobium
¿Se puede propagar Dendrobium por retoños?
Las plantas vitales forman retoños y, por lo tanto, se pueden propagar fácilmente. Estas plantas hijas se forman sobre tallos muertos y consisten en hojas y raíces aéreas. Solo se recomienda separar el Kindel cuando la planta joven tiene al menos 2 hojas.
¿Cuál puede ser la razón de que la orquídea uva no vuelva a florecer?
Sobre todo, la falta de un clima de sangre fría es la razón de la falta de inducción floral en Dendrobium. La fase de latencia es en gran parte responsable de la renovación de la floración. En algunos casos, el agua estancada y, por lo tanto, la falta de vitalidad son responsables de la falta de flores.
¿Qué son los bulbos en Dendrobium?
Los bulbos son órganos de almacenamiento de agua y nutrientes. En los dendrobiums, hojas y tallos brotan de estos brotes engrosados. Es importante que las bombillas verdes y llenas no se corten.