Cuidando a Cattleya: una belleza de flores grandes

Cattleya se encuentra entre los géneros de orquídeas más fascinantes de todos. Este grupo de orquídeas de interior impresiona con flores excepcionalmente grandes y algunas con una fina fragancia. El género lleva el nombre del jardinero británico de orquídeas William Cattley. Las orquídeas encapuchadas eran objetos de prestigio populares en los círculos adinerados ya en el siglo XIX. Hoy en día existen numerosas especies, híbridos y variedades que dan flores magníficas. Todas prefieren una ubicación con mucha luz y es necesario un período de descanso pronunciado para una floración renovada . Muchas de las plantas exclusivas seducen con su incomparable fragancia. Descubre a continuación todo lo que necesitas saber sobre el correcto cuidado de las flores exóticas.

Información útil Cuidado del sitio Riego Fertilización Trasplante Plagas y enfermedades Preguntas frecuentes

Productos a juego — todas las orquídeas

Datos interesantes sobre Cattleya

Nombre botánico: Cattleya varias especies e híbridos

Otros nombres: Cattleya, orquídea encapuchada, orquídea Cattleya, híbrido Cattleya

Uso: planta de interior, planta en maceta, flor cortada

Origen: América del Sur

Colores de flores: blanco, amarillo, violeta, rosa, rojo, naranja, marrón, multicolor.

Época de floración: diciembre a marzo

Particularidades: Las flores extremadamente grandes, que pueden alcanzar un diámetro de hasta 15 cm, son particularmente típicas de la especie. Algunas de las coloridas flores tienen un fuerte aroma. La orquídea Cattleya fue declarada flor nacional de Colombia en 1834.

¿En qué lugar Cattleya se siente más cómoda?

Las orquídeas Cattleya son nativas de una variedad de climas, pero todas crecen como epífitas en árboles y rocas. Esto también se traduce en demandas de luz y humedad. Las orquídeas encapuchadas prefieren un lugar luminoso junto a la ventana sin luz solar directa. La temperatura ambiente de 20 a 22 °C es ideal, por la noche al menos 15 °C. Desde finales de mayo hasta principios de septiembre, las plantas en maceta también pueden estar al aire libre en un lugar resguardado . La aclimatación gradual a las condiciones exteriores y la protección contra la lluvia y los vientos fuertes son importantes. La orquídea debería volver al interior a partir de mediados de septiembre. La alta humedad es ideal durante todo el año.

Nuestro consejo de jardinería: Las fluctuaciones de temperatura entre el día y la noche en interiores y exteriores ayudan a la planta a formar nuevos cogollos, entre otras cosas. Para mejorar la floración, la maceta también se puede colocar en una habitación más fresca durante la noche.

¿Cómo cuido adecuadamente de mi orquídea Cattleya después de la floración?

Después de la floración, la panícula de Cattleya se corta por completo, porque se forman nuevas panículas a partir de los nuevos órganos de almacenamiento. Es importante que se salve el brote y solo se elimine el tallo seco, porque el viejo brote continúa alimentando la planta. Durante 6 a 8 semanas se vierte poco y no se da fertilizante . Este período de descanso se utiliza para nuevas plantaciones de yemas y nuevos brotes. Desde finales de mayo, la belleza se siente como en casa al aire libre, aquí se riega y fertiliza con más regularidad.

¿Cómo riego correctamente mi orquídea Cattleya?

Riegue su orquídea Cattleya regularmente con agua a temperatura ambiente durante la fase de floración y crecimiento. Se ha demostrado que sumergir la planta una vez a la semana asegura un suministro de agua uniforme. Las raíces y la tierra de las orquídeas absorben agua y tu planta está bien cuidada. Es importante que no quede agua en la maceta o plato después de regar o sumergir. Cattleya no tolera el agua estancada ni las almohadillas secas. El sustrato debe secarse bien antes del próximo riego. Durante el período de descanso, la necesidad de agua se reduce considerablemente, un intervalo de 2 a 3 semanas es suficiente. Las partes engrosadas del brote (bulbos) también pueden encogerse un poco durante este tiempo.

Nuestro consejo de jardinería: Inmediatamente después de que la orquídea se haya marchitado, manténgala menos húmeda durante 6 semanas. Este período de descanso se aprovecha para plantar nuevas panojas. Con el cuidado adecuado de las orquídeas, el género Cattleya puede deleitar con flores encantadoras durante muchos años.

¿Cómo fertilizo mi Cattleya correctamente?

Durante la fase de crecimiento, es recomendable abonar con abono líquido cada 2 o 3 semanas. Utilice únicamente abono especial para orquídeas. Este contiene los nutrientes necesarios en la proporción correcta y es ideal. Es importante que el abono especial para orquídeas se dosifique según las instrucciones del envase y nunca se vierta sobre la hoja . La sobredosis resultará en daño a la raíz. Otra opción es usar barras de fertilizante. Esta práctica variante es fácil de usar y, gracias a su efecto de 3 meses, ofrece una solución conveniente para proporcionar a las orquídeas los mejores nutrientes posibles.

¿Cómo trasplante mi Cattleya?

El mejor momento para trasplantar es desde principios de primavera hasta principios de verano. Con suficiente luz, la belleza tropical se establece rápidamente y se deleita con hojas nuevas. La siembra se realiza cada 2 o 3 años porque las raíces se han esparcido y el sustrato viejo ha perdido su estructura. Antes de trasplantar, la planta de interior se sumerge, para que las raíces se puedan aflojar más fácilmente y se pueda omitir el riego después del trasplante. Utilice únicamente tierra de orquídeas y ningún sustrato convencional. Este sustrato especial para orquídeas tiene una estructura y un valor de pH ideales. Es importante que la planta no se coloque en una maceta demasiado profunda , de lo contrario, el corazón de la planta se pudrirá .proviene. Rellena los espacios entre las raíces con sustrato. Esto se hace mejor golpeando ligeramente el costado de la olla. Asegúrese de que las raíces no estén aplastadas y, por lo tanto, dañadas y que el sustrato esté suelto en la maceta .

Consejo de jardinero: elija una maceta de 2 a 3 cm más grande para trasplantar. La orquídea no necesita mucho más volumen de tierra, pero es necesaria una maceta nueva.

plagas y enfermedades

Dadas las condiciones adecuadas y un cuidado óptimo, las Cattleya son plantas de fácil cuidado. Puede ocurrir el siguiente problema:

mancha de la hoja

Las manchas negras o marrones, a menudo hundidas, suelen ser el signo de una infección por hongos . Es importante que no entre agua en las hojas al regar. Un fortalecedor de plantas ayuda a fortalecer las plantas. Este contiene extractos de plantas especiales que fortalecen las paredes celulares y, por lo tanto, hacen que la orquídea sea más resistente.

¿Está buscando más información sobre plagas y enfermedades o tiene preguntas sobre un problema de plantas? Nuestros doctores de plantas estarán encantados de ayudarle, ¡en persona y en línea!

Preguntas frecuentes — Preguntas frecuentes

¿Cuál puede ser la causa de la caída de brotes?

Las fluctuaciones de temperatura o las corrientes de aire suelen ser la causa de la caída de los brotes. Especialmente a la hora de comprar, es importante que las plantas estén adecuadamente protegidas del frío para el transporte.

¿Se puede propagar Cattleya?

La mejor manera de propagar orquídeas encapuchadas es por división. Después de la floración, los especímenes grandes se dividen en dos partes iguales y se plantan en suelo fresco de orquídeas. La formación de raíces es promovida por un lugar soleado y cálido e incluso por la humedad del suelo. Los retoños de Cattleya son óptimos entre 22 y 27 grados centígrados y en un lugar luminoso.

¿Cuál puede ser la razón de que no aparezca ninguna flor nueva?

Varios factores pueden explicar la falta de nuevos brotes. Verifique la ubicación, el suministro de agua y nutrientes. Además, las corrientes de aire y el encharcamiento, así como la falta de descanso, pueden ser responsables. Una ubicación luminosa y el riego adecuado son fundamentales.

¡Aquí encontrarás más orquídeas y aprenderás más sobre el cuidado de las bellezas!

Related Posts

Ortigas de colores, fascinantes plantas de follaje para el jardín y la casa

Coleus son mejor conocidas como plantas de interior . Con una variedad infinita de marcas de hojas, las plantas robustas han deleitado a generaciones. Puede hacer fácilmente…

Cuidar y disfrutar de Phalaenopsis: consejos y datos interesantes sobre las orquídeas mariposa

Las orquídeas mariposa se encuentran entre las plantas de interior más populares. Con un largo período de floración, una gran variedad de flores y pocos cuidados ,…

Cuidar y plantar Mühlenbeckia

La perenne Mühlenbeckia proviene originalmente de Australia y Nueva Zelanda y crece colgando o trepando con apoyo. La belleza distintiva generalmente tolera nuestro clima, en lugares muy…

Cuidar las plantas araña: consejos y cosas que vale la pena saber

La planta araña es una de las plantas verdes más populares y sencillas. Como planta retro , la planta de hojas decorativas está experimentando un regreso. Además…

Cuidar, regar y abonar la orquídea zapatilla de dama

Las orquídeas zapatilla de dama vienen en una amplia variedad de colores . Además de la popular orquídea de interior, también hay especies que se sienten como…

Cuidar las plantas verdes: consejos y trucos

Las plantas verdes aportan un ambiente especial a cada habitación. Promueven la calidad de vida y crean un ambiente incomparable. Actúan como un acondicionador de aire natural,…