Cuidado de las violetas africanas: consejos sobre el clásico

Las violetas africanas son plantas de interior clásicas con una floración larga y confiable. El nombre violeta se remonta a las flores originalmente de color violeta, porque la planta se asigna a la familia Gesneria y no tiene conexión con la violeta. Las hojas aterciopeladas forman una roseta armoniosa y se disponen pintorescamente alrededor de las flores en los tallos. Si las condiciones del sitio son adecuadas, las plantas populares crecen y florecen casi todo el año. Según el origen de la Saintpaulia, un clima cálido y húmedo sin luz solar directa es ideal y esencial para que la planta tropical prospere. Las flores distintivas y delicadas pueden ser de un solo color o multicolores, a través de la reproducción han surgido variedades con flores llenas o con flecos u hojas onduladas. Dependiendo de su edad, las plantas están disponibles desde mini plantas hasta plantas solitarias y se deleitarán como planta decorativa en maceta durante muchos años. Las violetas africanas son las plantas de interior que producen más oxígeno en relación con el tamaño de la hoja. Las plantas de maceta con flores contribuyen así a un buen clima interior.

Vale la pena saber Cuidado del sitio Riego Fertilización Plagas y enfermedades Preguntas frecuentes

Datos interesantes sobre las violetas africanas

Nombre botánico: híbridos de Saintpaulia ionantha Otros nombres: violetas africanas, Saintpaulia Uso: planta de interior con flores, decoración de mesa Origen: montañas de Usambara, Tanzania Período de floración: todo el año Colores de floración: violeta, rosa, rojo, blanco, bicolor Características especiales: convencer con un largo período de floración, requieren temperaturas cálidas uniformes y la ubicación debe estar sombreada.

¿En qué lugar se siente más cómoda la violeta africana?

Las violetas africanas crecen mejor en un lugar soleado de la casa. Es importante que las plantas de interior sean luminosas pero que no estén expuestas a la luz solar directa. Una ubicación en el alféizar de una ventana orientada al este o al oeste es ideal. Un “pie caliente” y mucha humedad son importantes. Por lo tanto, las populares plantas de interior también pueden estar en la cocina o el baño. Las corrientes de aire y la luz solar intensa dañan las hojas aterciopeladas y el resultado son quemaduras antiestéticas. Las temperaturas de 18 a 24 °C durante todo el año son ideales. Las violetas africanas no son resistentes y no toleran las fases con temperaturas más bajas.

Nuestro consejo de jardinería: un recipiente con agua junto a la planta o un lugar junto a una fuente interior ayuda a aumentar la humedad.

¿Cómo cuido mis violetas africanas?

Las violetas africanas prefieren un espacio radicular bastante limitado y rara vez necesitan ser trasplantadas. Las plantas en macetas demasiado grandes suelen ser menos floríferas. El trasplante es necesario tan pronto como el cepellón esté completamente enraizado. Use suelo de calidad estructuralmente estable para plantas de interior.

Si las hojas de Usambara están polvorientas, es recomendable limpiar las hojas cuidadosamente con un cepillo seco.

Nuestro consejo de jardinería: es importante que solo tuerza las hojas y flores marchitas y no las corte. La podredumbre ocurriría en las interfaces.

¿Cómo riego mis violetas africanas correctamente?

Solo riegue su violeta africana desde abajo, porque las hojas de la planta de interior decorativa son sensibles al riego desde arriba. Para ello, llene el posavasos con agua baja en cal si es posible y vierta el exceso de agua después de 15 minutos. De esta manera, la popular planta con flores recibe suficiente agua y se mantiene vital. Si está disponible, el agua de lluvia también se puede utilizar para regar. El ritmo de riego depende en gran medida de la ubicación, la temperatura ambiente y el tamaño de la maceta. Permita que la capa superior del suelo se seque ligeramente entre cada riego, ya que es importante que no haya encharcamiento.

Nuestro consejo de jardinería: al regar, asegúrese de que las hojas peludas nunca se mojen, ya que la humedad de las hojas provoca manchas antiestéticas y podredumbre.

¿Cómo fertilizo mis violetas africanas?

Las violetas africanas prefieren suelos sueltos ricos en humus y aplicaciones regulares de fertilizantes. De marzo a octubre, fertiliza tu violeta africana cada 2 o 3 semanas con un fertilizante de alta calidad para flores con guano o un fertilizante para plantas con flores. De esta manera, le brinda a su planta en maceta con flores el mejor cuidado y los nutrientes que contiene conducen a una rica abundancia de flores y un buen crecimiento. En invierno, puedes fertilizar a intervalos de 6 a 8 semanas.

¿Qué plagas y enfermedades pueden contraer las violetas africanas?

Las violetas africanas son plantas de interior floríferas que son menos susceptibles a enfermedades y plagas si están bien cuidadas y en las mejores condiciones posibles del sitio. Los posibles problemas pueden ser:

pulgones

Los botones florales a menudo son atacados por pulgones. Retire las partes afectadas de la planta. Dado que las plantas no deben recibir riego directo desde arriba, combatirlo es algo problemático. Sin embargo, si la infestación inicial es baja, puedes eliminar las plagas con un ligero chorro de agua. También debe fortalecer la planta de interior con agentes activos orgánicos. En la mayoría de los casos, las condiciones subóptimas del sitio son responsables de una infestación de áfidos.

enfermedad del mosaico

La superficie de la hoja está descolorida como un mosaico y la planta se está debilitando. El daño de la clorofila existente suele ser el resultado de corrientes de aire, agua demasiado fría o luz solar demasiado intensa. La única forma de contener la enfermedad del mosaico es cambiar las condiciones del sitio y las medidas de mantenimiento.

FAQ — Preguntas frecuentes sobre las violetas africanas

¿Por qué no florece la violeta africana?

Las violetas africanas se consideran flores permanentes por excelencia. Sin embargo, puede suceder que las plantas de interior se tomen un descanso de la floración. Primero, verifique las condiciones del sitio y la fertilización. Una ubicación incorrecta, muy poco fertilizante o corrientes de aire suelen ser responsables de la falta de floración.

¿Se pueden dejar las violetas africanas afuera en el verano?

Las violetas africanas deben estar en la casa todo el año. Las hojas sensibles sufren la luz solar intensa y las temperaturas por debajo de los 15 °C conducen a un crecimiento atrofiado. Las plantas con flores también sufren con los fuertes vientos.

¿Son venenosas las violetas africanas?

La planta no contiene ningún componente tóxico, ni en la forma silvestre original ni en las razas actuales.

¿Cómo se pueden propagar las violetas africanas?

La forma más fácil es propagar a través de esquejes de hojas. Arranque los tallos de las hojas sanas de la planta madre y colóquelos hasta el borde de la hoja en macetas llenas de tierra para macetas o en un juego de propagación con una cubierta transparente. Las temperaturas superiores a 20 °C y la alta humedad son importantes para la formación de raíces. Después de 4 a 6 semanas, se han formado las primeras raíces y las violetas africanas jóvenes se pueden trasplantar en macetas con tierra para plantas de interior.

Otro método de propagación es la siembra. Es importante señalar que la semilla no debe cubrirse con tierra, porque las violetas africanas pertenecen al grupo de los gérmenes ligeros.

Related Posts

Ortigas de colores, fascinantes plantas de follaje para el jardín y la casa

Coleus son mejor conocidas como plantas de interior . Con una variedad infinita de marcas de hojas, las plantas robustas han deleitado a generaciones. Puede hacer fácilmente…

Cuidar y disfrutar de Phalaenopsis: consejos y datos interesantes sobre las orquídeas mariposa

Las orquídeas mariposa se encuentran entre las plantas de interior más populares. Con un largo período de floración, una gran variedad de flores y pocos cuidados ,…

Cuidar y plantar Mühlenbeckia

La perenne Mühlenbeckia proviene originalmente de Australia y Nueva Zelanda y crece colgando o trepando con apoyo. La belleza distintiva generalmente tolera nuestro clima, en lugares muy…

Cuidar las plantas araña: consejos y cosas que vale la pena saber

La planta araña es una de las plantas verdes más populares y sencillas. Como planta retro , la planta de hojas decorativas está experimentando un regreso. Además…

Cuidar, regar y abonar la orquídea zapatilla de dama

Las orquídeas zapatilla de dama vienen en una amplia variedad de colores . Además de la popular orquídea de interior, también hay especies que se sienten como…

Cuidar las plantas verdes: consejos y trucos

Las plantas verdes aportan un ambiente especial a cada habitación. Promueven la calidad de vida y crean un ambiente incomparable. Actúan como un acondicionador de aire natural,…