El compost en otoño
Se acumula una gran cantidad de residuos orgánicos en el jardín y en el balcón , especialmente en otoño: flores de verano marchitas, verduras recolectadas y hojas de arbustos y árboles. Pero, ¿qué hacer con todo ese verde? ¿Le gustaría deshacerse de este material orgánico con sensatez y devolverlo al ciclo natural de una manera respetuosa con el medio ambiente ? Entonces el compostaje es el método adecuado para usted.
¿Cuáles son las 5 ventajas del compostaje en tu propio jardín?
• Se produce un valioso mejorador del suelo a partir de los residuos en poco tiempo
• No hay rutas de transporte si haces tu propio compostaje
• Ahorra dinero en la disposición
• El suelo rico en humus almacena más CO2 dañino para el clima
• Conserva los recursos
El compostaje es ideal para la obtención de materia orgánica. Se hace una distinción según el tipo de compostador. O bien utilizar un compostador rápido o una pila tradicional con perímetro de listones de madera.
Con ambos procesos, la materia orgánica se convierte en compost maduro de alta calidad. El sistema que elija depende en gran medida de sus preferencias individuales y de las condiciones espaciales. Conozca los beneficios de los diferentes tipos de compostaje a continuación.
Estos incluyen, entre otros:
• Requisito de espacio
• Cantidad de materia orgánica producida
• Punto de vista óptico
¿Cuál es la diferencia entre compostaje abierto y cerrado?
compostaje cerrado
Compostaje abierto
montón de compost
Compostador térmico/compostador rápido
Ideal para grandes jardines naturales.
Adecuado para jardines pequeños y edificios de apartamentos.
listones de madera y tenedor grave
Se aplican costos de adquisición
Adecuado para grandes cantidades de residuos orgánicos.
Ideal para pequeñas cantidades de residuos verdes.
Independientemente del tipo de compostaje que elija, el principio es siempre el mismo. El compostaje es la forma más fácil y efectiva de utilizar el material orgánico del balcón y el jardín . ¿Qué se debe tener en cuenta al hacer compost? Con nuestros consejos obtendrás el mejor compost para la mejora del suelo.
¿Qué hay que tener en cuenta a la hora de compostar?
Los desechos del jardín, como las flores marchitas de los balcones y las partes cortadas de las plantas, son aptos para el compostaje. Por lo tanto, es óptimo comenzar a compostar en otoño .
• Deseche las partes enfermas de las plantas en el contenedor de basura orgánica , porque algunos patógenos sobreviven a la descomposición.
• Los desechos de la cocina, como las cáscaras de papa, los restos de fruta, los posos de café y las cáscaras de huevo, son ideales para el compostaje.
• Los recortes de césped y las hojas frescas contienen mucha humedad. Para evitar el crecimiento de moho, debe dejar que los recortes de césped se marchiten un poco y solo coloque las hojas en el compost cuando estén secas.
• Idealmente, debe alternar capas de material grueso y fino encima de su compost. La buena putrefacción está asegurada gracias a una ventilación suficiente.
• Añadiendo acelerador de compost se fomenta la actividad de los microorganismos en el compost.
• Las hojas de castaño, roble y plátano contienen mucho ácido tánico . Por lo tanto, estos solo deben eliminarse en pequeñas cantidades a través del compost doméstico.
• Las hojas son generalmente ideales para el compostaje. Si hay grandes cantidades de hojas, es aconsejable acodar las hojas alternativamente con residuos perennes y desechos de cocina. Las hojas también deben triturarse antes de que terminen en el compost. Agregar harina de piedra ayuda a neutralizar el ácido tánico en las hojas.
¿Qué le sucede al compost en el otoño?
Si es nuevo en el compostaje de sus propios desechos orgánicos, deje el montón de compost en su lugar original durante el invierno. Las lombrices y los microorganismos descomponen los desechos del jardín y los convierten en valioso humus. La duración de la podredumbre depende esencialmente del compostador , del estado de la materia orgánica , de las temperaturas y de la humedad .
Puedes realizar los siguientes cuidados en tu compost antes del invierno:
Convertir los residuos orgánicos
Dar la vuelta a la materia orgánica mejora la mezcla del compost y acelera la pudrición. No es necesario voltear el compost en el compostador térmico o en un pequeño montón. Sin embargo, en plantas de compost más grandes, dar vuelta después de 2 o 3 meses es beneficioso para la calidad del compost.
Aplicación del compost de maduración terminado.
En condiciones ideales, el proceso de descomposición de la materia orgánica va tan lejos que en 6-9 meses se tiene un compost maduro y listo. Aquí, los nutrientes se unen de forma estable y se puede aplicar el producto natural para la mejora del suelo y el mulching. El compost también es ideal para rellenar lechos elevados.
Nuestro consejo de jardinería: lea más sobre esto en nuestra publicación de blog «Campos elevados: un jardín en un área pequeña» .
Al tamizar el suelo de compost maduro, se asegura de que los restos gruesos no se queden en el jardín , sino que se puedan agregar nuevamente al montón de compost. El producto final, finamente desmenuzable, se esparce a 1 cm de altura en parterres vacíos entre plantas perennes, rosas, setos y árboles . Es importante que el compost se incorpore ligeramente y no se entierre. De esta manera, se asegura de que el suelo se mejore efectivamente con sustancias humus y que aumente la capacidad de almacenamiento de aire y agua en el suelo. El resultado es un rico crecimiento de raíces y plantas exuberantes.
Vale la pena saber: A diferencia del compost maduro terminado , el llamado compost crudo o fresco se cosecha después de menos de medio año. El proceso de descomposición aún no está completo aquí y los nutrientes se liberan constantemente, lo que conduce a un efecto fertilizante significativo. Por lo tanto, este tipo de compost no es adecuado para plantas de interior, semillas, plántulas y cultivos sensibles. Para cultivos con altos requerimientos de nutrientes como repollo, papas o tomates, el compost puede usarse en la etapa temprana de descomposición.