Cuidado de las prímulas: consejos para las coloridas flores de primavera

Las prímulas se encuentran entre las plantas con flores más populares y conocidas. Con más de 500 especies y variedades, la familia de las prímulas es muy extensa, muchas especies son resistentes y perennes. La especie, también conocida como prímula cojín, se puede mantener en el interior o al aire libre por un corto tiempo. Con una gran variedad de colores fuertes, el clásico convence como decoración de interiores a partir de enero. A partir de marzo, las flores primaverales decoran jardineras, cestas y contenedores al aire libre y son decorativas y coloridas durante muchas semanas con poco cuidado.

Otros nombres: prímula, prímula cojín, prímula de primavera
Uso: planta de interior, planta de balcón, plantación en maceta, planta de parterre
Origen: Asia y Europa
Período de floración: según la variedad, de enero a abril. Hay variedades de floración temprana y de floración tardía.
Colores de flores: amarillo , rojo, rosa, blanco, morado, bicolor y variedades dobles
. Particularidades: Con prímulas, el color y los sentimientos primaverales se abrirán paso en su hogar. La resistencia al invierno de las prímulas varía mucho. Las plantas generalmente están destinadas a la decoración de flores de primavera en la casa.

Después de la floración, se pueden plantar en el jardín, donde se deleitan año tras año con una exuberante abundancia de flores. ¿En qué lugar se siente más cómoda la prímula? Interiores Las prímulas son adecuadas como plantas de interior por un corto período de tiempo. A las plantas coloridas les va bien en un lugar brillante, no demasiado soleado. Cuanto más fresca es la planta de temporada, más tiempo florece. Una entrada de casa que no sea demasiado calurosa o el hueco de la escalera es ideal. En la sala de estar climatizada, el cojín prímula es una decoración floral comparable a un ramo, cuyas flores se marchitan después de 1 o 2 semanas a temperaturas superiores a 20 °C.

Sin embargo, las prímulas son fáciles de cuidar en interiores y luego continuar cultivándolas en el jardín. Al aire libre Las plantaciones al aire libre efectivas se pueden realizar con prímulas de primavera a partir de marzo. El esplendor abigarrado se puede plantar en cestas, cuencos, cajas o en camas. Una ubicación con semisombra es ideal, pero también es posible un lugar con sombra o soleado para la decoración primaveral. Básicamente, cuanto más soleado es el lugar, más rápido se desvanece el esplendor de las plantas con flores. Se pueden realizar plantaciones individuales con prímulas de muchos colores diferentes.

Dependiendo de su preferencia, se pueden variar los colores brillantes, plantados en el clásico blanco-verde, amarillo-blanco o azul-blanco. ¿Cómo planto mis prímulas en el jardín? Las prímulas pueden simplemente colocarse en macetas o trasplantarse a cajas y contenedores más grandes. Al trasplantar, le da a la planta con flores un mayor volumen de raíces y reduce el esfuerzo de riego. Sin embargo, el trasplante no es absolutamente necesario.

Use tierra para macetas de alta calidad para trasplantar y agregue una capa de arcilla expandida al recipiente para un mejor drenaje. ¿Cómo cuido mis prímulas? Durante la floración Además de un suministro uniforme de agua, las prímulas solo requieren una limpieza regular de las flores marchitas. Como resultado de esta medida de cuidado, se forman nuevos brotes y no se produce la formación de semillas.Después de la floraciónLas prímulas son plantas perennes que se pueden cultivar en el jardín después de la floración y se valoran como plantas de jardín permanentes. La siembra se realiza en un suelo bien drenado con tierra para macetas de buena calidad.

Se requiere riego adicional durante las primeras semanas hasta que las plantas de primavera echen raíces. Plantadas en el jardín, las flores de la prímula son más pequeñas y de colores menos intensos. ¿Cómo riego mis prímulas? Las prímulas son plantas extremadamente fáciles de cuidar, pero el riego regular con una regadera es fundamental. Es importante que la prímula no se vierta sobre las flores y que nunca se seque. También se debe evitar el encharcamiento. El llamado riego orientado a la demanda significa la humedad uniforme en el suelo. La frecuencia con la que debe regar depende en gran medida de la ubicación y la radiación.

Las prímulas de primavera en el jardín solo necesitan riego adicional durante el primer año después de la siembra. En los años siguientes, el riego solo es necesario en suelos ligeramente arenosos y en fases sin precipitaciones. ¿Cómo fertilizo mis prímulas correctamente? Las prímulas son muy decorativas en el alféizar de la ventana en primavera. El contenido de nutrientes en la maceta cuando la compras es suficiente para la planta y por lo tanto la fertilización no es absolutamente necesaria. Si es necesario, se puede utilizar fertilizante líquido con el fertilizante natural orgánico de Kölle. Es importante que el cepellón esté bien húmedo para evitar daños en las raíces.

Las prímulas plantadas en el jardín reciben un fertilizante orgánico a principios de la primavera, que abastece a las plantas perennes durante meses. Las prímulas son los llamados comedores débiles y generalmente tienen una necesidad bastante baja de fertilizante. ¿Qué tipos de prímula hay? La mayoría de las especies de prímulas son plantas herbáceas, perennes, con poca demanda de suelo y cuidado. Las perennes de hoja caduca deleitan año tras año en primavera con colores fuertes. Según la especie, las flores se disponen en umbelas o panículas. Además de la clásica prímula de primavera, las especies más comúnmente plantadas son la prímula rosa, la aurícula, la prímula, la prímula globo y la prímula alfombra.

Las flores rosadas están en tallos verticales y, a veces, las hojas aparecen después de la pila. La perenne perenne es más adecuada para plantar a lo largo del borde de un estanque. Debido al color brillante, esta prímula perenne tiene un buen efecto a larga distancia. La planta de jardín robusta también se puede utilizar para la siembra estacional en cajas o tinas.

 

En los últimos años, las aurículas se han convertido en objetos de colección, principalmente en Inglaterra. La variedad de colores es infinita, por lo que las rarezas se comercializan en ferias especiales de jardinería. Con su fina fragancia, las bellezas atraen a los primeros insectos y son plantas ideales para el jardín de rocas. Sin mucho cuidado, las aurículas de jardín pueden durar muchos años en el mismo lugar de la cama y, con un poco de suerte, se sembrarán solas. Prímula

Otro tipo muy conocido de bombachos primaverales es la prímula. La especie que es nativa de nosotros también se conoce como llave celestial y en su hábitat natural se encuentra principalmente en bosques caducifolios umbríos. Debido a la disminución de las existencias, la prímula (Primula elatior) y la prímula medicinal (Primula veris) se han puesto bajo protección de la naturaleza. Las especies disponibles comercialmente se producen a través de medidas de cultivo complejas y, por lo tanto, no provienen de reservas naturales. Las llaves celestiales florecen muy temprano en el año y son adecuadas para lugares soleados y parcialmente sombreados en el jardín. Un suelo calcáreo, rico en humus y sin encharcamientos es ideal. Como planta de temporada, las prímulas también se pueden plantar en cestas, cajas y macetas. Prímula globo Con inflorescencias esféricas en blanco, rosa, lila, violeta y burdeos hacen las delicias de este tipo especial de prímula.

Con un largo período de floración de marzo a mayo, esta valiosa planta es una ventaja para cualquier jardín de rocas. La prímula esférica también es muy adecuada para plantar en balcones y cuencos. Carpet primula Este bonito grupo de prímulas recibe su nombre de su crecimiento similar a una alfombra. Esta especie a veces también se conoce como la prímula cojín. Como una planta perenne leñosa con un crecimiento denso y hojas de color verde azulado a verde oscuro, la prímula alfombra es una planta valiosa que no exige mucho cuidado o ubicación. Las flores de color púrpura violeta con un centro amarillo brillante se deleitan de febrero a abril. La atractiva planta ornamental es adecuada para una plantación extensiva en el cementerio, en el jardín o en jardineras y contenedores de balcón. Una ubicación semisombreada con suelo rico en humus es importante para un esplendor prolongado.

FAQ — Preguntas frecuentes sobre prímulas

¿Qué plantas son adecuadas para combinar con prímulas?

Todas las plantas de primavera como pensamientos, nomeolvides, bellis, tulipanes o narcisos y hierbas, hiedra, boj, pequeñas coníferas y plantas estructurales son ideales para combinar. ¿Cuáles son las temperaturas óptimas para las prímulas? Las temperaturas entre 10 y 15 °C son ideales para plantas de exterior. A temperatura ambiente, la colorida planta se marchita rápidamente.

Sin embargo, la prímula es indispensable como decoración primaveral. ¿Son venenosas las prímulas?

En las formas originales de la familia primula, todas las partes de la planta son venenosas. Las formas cultivadas de hoy contienen solo una pequeña proporción de sustancias irritantes. Sin embargo, para evitar la irritación de la piel, es recomendable cuidar la planta con guantes. Tragar partes de la planta puede causar molestias y vómitos.

¿Qué significa la palabra prímula? La palabra prímula proviene del latín y significa «la primera», lo que indica floración temprana. ¿Cómo se protegen las prímulas en invierno? La mayoría de las especies son resistentes y vuelven a brotar en primavera. La mejor protección son tus propias hojas y algo de maleza. Solo en la primavera se deben quitar cuidadosamente las hojas viejas.

Con nuestra protección de invierno apoyas a tus prímulas. ¿Cómo se propagan las prímulas?

Las prímulas perennes vigorosas se pueden propagar por división. Este método de propagación se lleva a cabo idealmente a fines del verano. Además, muchos tipos de prímulas se pueden propagar mediante la siembra. Las prímulas son gérmenes ligeros y fríos.

Esto significa que la semilla solo se rocía sobre el compost de semillas y no se cubre. Las finas semillas germinan perfectamente a temperaturas de alrededor de 10 °C. Por lo tanto, las semillas se colocan en un lugar protegido al aire libre y se humedecen regularmente. Después de dos o tres semanas, las primeras plántulas de prímula son visibles y después de otras tres o cuatro semanas se pueden aislar.